miércoles, 20 de noviembre de 2013

TRUJILLO Y SUEXCELENTE GASTRONOMIA


GASTRONOMÍA TRUJILLANA :    
 

Gastronomía

La gastronomía trujillana presenta una diversificada cantidad de platos, en algunos casos de tradición milenaria; se preparan en base a pescados, mariscos, algas marinas, aves, ganado, productos de la tierra, etc; se contabilizan en más de un centenar los potajes típicos. Actualmente con el auge de la comida peruana se han establecido en la ciudad institutos superiores de gastronomía.
Entre los platos típicos más representativos destacan:
cebiche : El plato se prepara a base de 5 ingredientes principales: filete de pescado cortado en trozos cocido con limón, cebolla, sal y ají limo o ají de Moche. El plato es añadido de una variedad de ingredientes a gusto, uno de los resultados de esta combinación es el cebiche mixto.  



Cabrito a la norteña con frejoles: guiso de cabrito tierno, macerado en chicha de jora y vinagre con frejoles aderezados en cebolla y ajos y acompañado de yucas cocidas.

Shambar: sopa a base de menestras y también incluye jamón ahumado. Se acompaña con maíz tostado llamado cancha. En los restaurantes tradicionalmente se sirve los días lunes.

Frejoles a la trujillana: A frejoles negros con ajonjolí y ají mirasol.
Pescado a la trujillana: pescado al vapor con salsa de huevos y cebolla.

También son platos típicos: Sopa de trigo, chicharrón de pescado, común en las cevicherías; chicharrón de pollo, suele acompañarse de ensalada de verduras y papas fritas; cangrejo reventado; tacu tacu con frejol canario; seco de ternero; ají de gallina; frito norteño trujillano, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario